Derecho familiar

¿Sabías que...?

Un divorcio es la segunda causa de estrés para un ser humano. Si hay hijos, con más motivos. Además, suele generar unos elevados niveles de culpa en quien da el paso.
Bajo los sentimientos de estrés y culpa todos cometemos errores y decisiones de las que luego nos arrepentimos seguro.

Déjame que te cuente una pequeña historia:

Una persona a la que asesoré quería separarse. Se había desenamorado y tenía un hijo pequeño y un bebé recién nacido. Cuando se lo dijo a su pareja la escena fue…imagínate. Gritos, reproches…
Su pareja insistió en que se marchara esa misma noche de casa.
Esa persona se puso en contacto conmigo. Por supuesto, no se fue a ningún sitio y firmaron un documento para asegurar que ambos estaban de acuerdo en que uno de los dos abandonara el domicilio hasta regular los aspectos de la separación con calma y en frío, que es como hay que hacerlo.
Ese documento marcó la diferencia en el juicio posterior. Sí, lamentablemente no llegaron a un acuerdo y hubo juicio, pero gracias a ese documento se pudo demostrar la separación de hecho por acuerdo y mi cliente salió beneficiado.

Soy muy pesada, déjame que te cuente otra:
Una persona acudió a la jurisdicción voluntaria a pedir que su ex pareja sufragara la mitad de una extraescolar para el hijo que tenían en común. Fue sin abogado, porque se puede ir sin abogado.
El día de la vista no llevó nada preparado confiando en que el juez le diera la razón. Por supuesto, su hijo se quedó sin extraescolar abonada a medias y cuando el asunto llegó a mis manos ya nada se podía hacer.

Puedo ayudarte

Si estás pensando en divorciarte, pedir más pensión, o menos, o iniciar cualquier trámite relacionado con problemas familiares, si tienes problemas con una herencia o no sabes qué puedes hacer con un familiar que ya no puede tomar decisiones por sí mismo, puedo ayudarte.